CÓMO AFRONTAR LOS ÚLTIMOS EXÁMENES.
Ya estamos en Junio, en breve, nos darán las notas y estaremos de vacaciones, pero hasta que eso ocurra nos queda jugar el último asalto. Este es un mes lleno de exámenes, de cansancio que ya viene acumulado, de calor, de nervios, de prisas por terminar, de...
MI HIJO ME TOREA.
Muchísimas veces escucho a las señoritas de las escuelas infantiles donde acudo que hay madres que les dan a ellas la responsabilidad de que sus hijos coman bien y por eso los apuntan a comedor o de quitarles los pañales con la excusa de que a ellas (las madres)...
LA ANSIEDAD EN LOS NIÑOS
Últimamente hablo mucho de la ansiedad. Supongo que será porque está muy presente en nuestras vidas, tanto en adultos como en los niños y creo que cada día más. Partimos de la base de que la ansiedad por sí misma no es mala. Es un mecanismo de defensa que tenemos...
ERES MALO!!
¿Cómo os sentiríais si alguien importante para vosotros os dijera que sois malos?, supongo que no os gustaría, no?, pensaríais que no tiene razón, os dolería, ¿verdad?. Esta mañana iba yo por la calle y me cruzo con una abuela que tiraba de un carrito con una niña...
NO TE SIENTAS CULPABLE.
Casi todos los días veo madres que piden consulta por alguna dificultad con sus hijos. A lo largo de reunión que mantengo con ellas, es raro la madre que no se declara que siente culpa en algún momento por la crianza de sus hijos. Unas veces por falta de tiempo,...
AFRONTAR LOS MIEDOS.
Una característica básica de los menores es que pasan por fases de miedos. A medida que el niño va creciendo, van evolucionando sus miedos, así en torno a los 8 meses le tendrá miedo a los extraños, a los 2 años a ser abandonado, a los 4 a la oscuridad...a los...
PREADOLESCENTES. CONFLICTOS Y SOLUCIONES.
Aunque es cierto que la preadolescencia y la adolescencia pueden ser momentos evolutivos difíciles, también es verdad que es una etapa en la que, bien gestionados los conflictos podemos disfrutar mucho de nuestros hijos. Son momentos en los que ellos necesitan...
LAS NORMAS SOCIALES.
Llamamos normas sociales a las reglas en las que se ajustan las conductas de las personas para coexistir de una manera pacífica en la sociedad. Por lo tanto, bajo mi punto de vista, educar, no es más que enseñar a nuestros hijos cuáles son esas normas sociales,...
FUTUROS PADRES MALTRATADOS.
Como sabéis soy de Sevilla. Como sabéis esta semana hemos tenido Feria. Iba yo caminando hacia el recinto ferial, concretamente en la acera de "La Calle del Infierno", que es donde se instalan todas las atracciones y me encuentro delante a una pareja que iba con su...
NO LOS FRENES.
Somos conscientes las madres y los padres de lo limitantes que somos a veces con nuestros hijos? ¿Cuántas veces realizamos actividades que les pertenecen a ellos? No es cuestión de edades, nos podemos encontrar con estos comportamientos desde la más tierna infancia...
LA RANA QUE NO ME BESÓ.
Últimamente me encuentro con frecuencia en consulta a personas que vienen aquejadas de desamor. Suelen ser personas que están entradas (y pasadas) en la treintena y que ya vienen de vuelta de relaciones pasajeras y superficiales. En un momento determinado se fijan...
LAS MADRES SISTEMÁTICAS.
En este mundo de extremos en el que nos ha tocado vivir, me encuentro con frecuencia con madres muy involucradas en su rol, intentando ser las madres perfectas en todos los aspectos de su maternidad y controlando cualquier aspecto de todo lo que esté relacionado...