Teléfono: 600 203 547

info@soniaesquinaspsicologa.com

No hay dos pacientes iguales. No hay dos diagnósticos iguales.

Sonia Esquinas. Psicóloga Sanitaria

Formación Cualificada

Psicología sanitaria

Trayectoria consolidada

+ de 25 años de Experiencia

Desgraciadamente, en los últimos tiempos, los casos de suicidios en niños han aumentado ( se ha convertido en la segunda causa de muerte infantil tras los accidentes de tráfico) y suelen estar relacionados con el bullying y con el ciberacoso, que pueden llegar a provocar depresiones o sentimientos de desesperanza, de que no hay salida y a partir de ahí encuentran en el suicidio una posible solución.

Las señales que nos pueden alertar son:

-cambios de conducta y de carácter repentino.

-comentarios negativos sobre sí mismo.

– tristeza.

-descenso del rendimiento escolar.

– pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban.

– dormir poco o demasiado.

-comer menos…

Una vez que nos damos cuenta que algo está ocurriendo,:

-podemos preguntarle a los niños, que, como es natural, no nos lo contarán, por lo que recurriremos tanto a los profesores como a los amigos de nuestros hijos. Es importante estar siempre en contacto con los niños con los que se relacionan porque nos pueden dar pistas de sus problemas.

-Nunca debemos tomar a la ligera un comentario suicida ni de niños ni de adultos.

-cuidar su autoestima

-Darles la capacidad para resolver problemas y estrategias de afrontamiento.

-Darles apoyo familiar y del grupo de iguales.

-Pero sobre todo, NO DAR A LOS NIÑOS LA LIBERTAD ABSOLUTA CON LOS TELÉFONOS MÓVILES.

Un dato curioso es que la violencia y el suicidio tienen un efecto contagioso, por lo que la OMS dió una serie de recomendaciones a los medios de comunicación como no publicar fotos o notas suicidas, no informar detalles del método practicado y en general dar las menos pistas posibles para que no se tome como una alternativa.

Share This
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Si quieres saber más sobre política de cookies puedes visitar el siguiente enlace: Política de Cookies.