Teléfono: 600 203 547

info@soniaesquinaspsicologa.com

No hay dos pacientes iguales. No hay dos diagnósticos iguales.

Sonia Esquinas. Psicóloga Sanitaria

Formación Cualificada

Psicología sanitaria

Trayectoria consolidada

+ de 25 años de Experiencia

…¿ Y si se traumatiza mi niño?…

Este es el mayor temor que me encuentro en los padres y madres (sobre todo las madres), cuando estoy en consulta y estamos aprendiendo a usar herramientas para educarlos.

Muchas madres y padres sienten una gran inseguridad cuando se les pide que no atiendan a los chantajes emocionales de sus hijos, cuando les decimos que si el llanto es de capricho, lo peor que pueden hacer es atenderlos, cuando les tenemos que poner consecuencias negativas a sus conductas negativas como puede ser una retirada de privilegios….

..¿Y si se traumatiza?… Os aseguro que no.

Partiendo de la base de que un trauma es una impresión emocional muy intensa causada por algún hecho negativo que produce una huella duradera que no puede superar, las conductas de unos padres normales ejerciendo su rol, no pueden ser traumáticas.

Para tener las ideas claras, pueden crear traumas las siguientes situaciones:

– Un incendio

– Ser abusado

-Cualquier tipo de violencia física o psicológica continuada a lo largo del tiempo

– Separación por cualquier motivo de sus seres queridos…

De todas formas, cada persona es un mundo y no todos reaccionamos igual ante los mismos acontecimientos, por lo que lo que para alguien puede llegar a ser traumático, para otros no tiene que serlo.

Pero lo que sí es cierto, es que educar a nuestros hijos con mucho amor, firmeza, criterios claros y normas no crea ningún tipo de traumas, y, al contrario, tener miedo cuando educamos a nuestros hijos sí nos puede llevar a tener muchos problemas.

Aquí os dejo el enlace de un artículo de Javier Urra que no tiene desperdicio.

http://www.elmundo.es/espana/2014/12/05/5481be45e2704e4a268b458d.html

Share This
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Si quieres saber más sobre política de cookies puedes visitar el siguiente enlace: Política de Cookies.