Teléfono: 600 203 547

info@soniaesquinaspsicologa.com

No hay dos pacientes iguales. No hay dos diagnósticos iguales.

Sonia Esquinas. Psicóloga Sanitaria

Formación Cualificada

Psicología sanitaria

Trayectoria consolidada

+ de 25 años de Experiencia

Según la RAE, un capricho es «una determinación que se toma arbitrariamente, inspirada por un antojo, por humor o por deleite en lo extravagante y original.»

Así son los niños en sus primeras edades, no por nada, sino porque no tienen criterios de decisión con bases sólidas.

Aprender a tomar decisiones es un aprendizaje que debemos proporcionar a nuestros hijos a través de la experiencia. Cuando somos adultos, nos pasamos la vida decidiendo y no son pocos los que les cuesta excesivo trabajo llevar a cabo esta tarea, probablemente porque han tenido pocas oportunidades de decidir, de acertar o de equivocarse y, por consiguiente, asumir las consecuencias de esta equivocación.

Pero una cosa es que les demos a los niños la oportunidad de aprender a tomar decisiones y otra que los consintamos en exceso en sus antojos momentaneos.

Cuando hablo con muchas madres, me llama la atención cómo a niños y niñas de 2 años, les hacen preguntas para que ellos decidan. » ¿qué vaso quieres?» «¿qué quieres comer hoy?» «¿qué ropa te quieres poner?» «¿vamos a casa de la abuela?»…

Está claro que los niños a estas edades responden a todas estas cuestiones de forma arbitraria, lo primero que se les viene a la cabeza es lo que deciden.

En principio, esto no tiene por qué ser un problema, la dificultad empieza cuando hay algo que consideramos importante y pretendemos imponerselo. En ese momento, se produce un conflicto de poder en el que es muy dificil que los niños den su brazo a torcer y ahí es donde los padres y madres empiezan a decir lo difícilies que son sus hijos, el carácter que tienen y lo caprichosos que son.

Debemos saber que es bueno que demos a los niños la opción a elegir pero hay que tener en cuenta dos puntos básicos:

– Sólo daremos a elegir entre dos opciones que para nosotros sean igual de válidas. «¿quieres el pantalón azul o el rojo?»

– La edad más adecuada para que los niño empiecen a tomar decisiones con un criterio establecido es en torno a los 6 años, momento en el que la etapa del egocentrismo ya ha sido superada.

Share This
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Si quieres saber más sobre política de cookies puedes visitar el siguiente enlace: Política de Cookies.